El sábado 29 de junio a las 9 am el Notario Pedro Ortiz Bey, actual presidente de la Asociación de Notarios de PUerto Rico presentó un evento internacional especial: un seminario con tres notarios internacionales invitados, para la discusión del tema: LA FUNCION NOTARIAL: Una vision de futuro en un marco internacional.
La función notarial presente requiere adoptar fórmulas exitosas de otros países para mejorar el servicio a la sociedad. Entre otros aspectos, la aplicación de la teconología a nuestro quehacer notarial; la protección al consumidor en los instrumentos públicos de contratación ante Notario; la intervención notarial en asuntos no contenciosos y además, la experiencia y beneficios del notario civil de Florida (¨Civil Law Notary¨). Perspectiva de estos temas en el entorno internacional de Colombia, España, Estados Unidos y Puerto Rico.
El Seminario se llevó a cabo en el Salón de Conferencias de la Asociación de Notarios de Puerto Rico, segundo piso del edifico “La Electrónica” en Río Piedras. El Tribunal Supremo aprobó el Seminario para a dos horas crédito en Notaría.
Los notarios internacionales que nos visitaron y participaron en el Seminario fueron:
Notario Don Alvaro Rojas Charry (Clombia) nuevo Presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado (UINL). ( http://www.caauinl.com ) Al presente es también la figura principal de su notariado por ser el presidente de la “Unión Colegiada del Notariado Colombiano” .
[ Ver http://www.unioncolegiadadelnotariadocolombiano.com/ ]
Notario Alfonso Cavallé Cruz (España), quien al presente es Decano del Ilustre Colegio Notarial de las Islas Canarias. Además es el delegado del Consejo General del Notariado Español con la Unión Internacional del Notariado. Como parte de sus responsabilidades, él debe coordinar los recursos del notariado español con los notariados de América – incluendo Puerto Rico.
[ Ver http://www.canarias.notariado.org/?do=guiadelcolegio&option=directiva ]
Notario David Willig, “Civil Law Notary” bajo las leyes del estado de Florida y al presente es Director de la National Association of Civil Law Notaries (NACLN) [http://nacln.org/ ] y enlace de esta organización con la UINL. David ha sido instrumental en mantener vivo el proyecto de crear y dar vida a notarios de tipo civil dentro del ambiente de Common Law de los Estados Unidos.
Para mayor información de otros programas de educación jurídica continua visita la página Web de la Asociacion de Notarios www.anotapr.org o llama al 787-758-2773.
>
Como parte de las actividades, los Notarios hicieron varias visitas:
– a la Oficina de Inspección de Notarías del Tribunal Supremo de Puerto Rico, donde saludaron a su director, Lic. Manuel Ávila de Jesús.
– al Tribunal Supremo de Puerto Rico, donde los recibió la Hon. Juez Presidenta Liana Fiol Matta.
– al pasado Juez Presidente del Tribunal Supremo, Hon. Federico Hernández Denton:
– al Secretario de Justicia, Hon Cesar Miranda; Hon Mayra Huergo y Hon. Delia Castillo de Colorado.
– al Presidente del Senado de Puerto Rico, Hon Eduardo Bahtia:
– a la reunión de la Federación Interamericana de Abogados, en el Sheraton Convention Center, donde se ofrecieron conferencias sobre los contrastes entre derecho civil y derecho sajón, así como sobre la intervención del Notario en la lucha contra el lavado de dinero.
Se hizo entrega de reconocimientos al Presidente Notario Pedro Ortiz Bey, a su primer vice presidente, Notario Nelson W Gonzalez y su segunda vice presidenta, Notaria Lugui Rivera Rodriguez.
Además se entregó un obsequio a la directora del programa de Educación Jurídica de la Asociación de Notarios, Notaria Rosibel Carrasquillo:
Felicitaciones a los organizadores de la Asociación de Notarios.
Leave A Reply