Categorias
Subscríbete al Blog
Notariado miembro: ASOCIACIÓN NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO A.C.
Presidente: __________PASTRANA ANCONA.
Consejeros Generales: (6): 1.-FERNANDO TRUEBA BUENFIL; 2.- DAVID FIGUEROA MÁRQUEZ; 3.-NARCISO LOMELÍ ENRÍQUEZ; 4.- ALFONSO ZERMEÑO INFANTE; 5.-FRANCISCO XAVIER ARREDONDO GALVÁN; Y, 6.-BERNARDO PÉREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO.
Ex Presidente UINL: (1)1.-FRANCISCO ARIAS GONZÁLEZ.
Consejeros Honorarios (4):1.- ANTONIO VELARDE VIOLANTE; 2.- ADRIÁN ITURBIDE GALINDO; 3.- CARLOS PRIETO ACEVES; Y, 4.- FRANCISCO LOZANO NORIEGA.
B).-DATOS GEOPOLÍTICOS DEL PAÍS:
México con 1,972,55 kilometros cuadrados, comparte una frontera norte de aproximadamente 3000 kilometros con Estados Unidos y otra al sur con Guatemala y Belice. Al este, limita con el Golfo de México y al oeste, con el Océano Pacífico. El nombre oficial de México es: “Estados Unidos Mexicanos”, su capital es la Ciudad de México, que es el Distrito Federal, con un área metropolitana con más de 20 millones de habitantes; su población hasta julio de 2009 era de 111,211,789 habitantes; Su división política es de 31 estados soberanos y un Distrito Federal; su moneda es el peso mexicano con un tipo de cambio por ahora de 12.90 = 1 USD. Su forma de gobierno: República Federal con un presidente elegido cada 6 años no reelegible, con 18 secretarios de Estado y un Procurador General de Justicia; un Congreso compuesto por una Cámara de Diputados de 500 miembros, 300 elegidos por mayoría, y 200 divididos proporcionalmente entre los partidos; una Cámara de Senadores integrada por 128, dos por cada Estado y los demás divididos por partidos; Una Suprema Corte de Justicia con 10 ministros y un presidente nombrados por el Ejecutivo y ratificados por el Senado; un Jefe de Estado y de Gobierno: Felipe Calderón Hinojosa desde 1 de diciembre de 2006. Próximas elecciones: en julio de 2012.
C).- CARACTERÍSTICAS DEL NOTARIADO:
México cuenta con uno de los Notariados más organizados y uniformes en América. Su estructura y organización deriva del Sistema Jurídico Español enriquecido por la influencia de la Ley del Notariado Francesa, es por ello, que se explica porqué en México se habla de notarios y no de escribanos.
El Notariado en México está integrado por unos 3500 notarios aproximadamente y no se rige por una ley única, porque siendo una Republica Federal, existen treinta y un estados y un Distrito Federal soberanos y autónomos, con sus respectivos congresos que legislan en materia notarial y registral. Es así, que podemos hablar de 32 distintos Notariados locales en México que siguen fielmente los principios del Notariado de tipo Latino y se aglutinan en la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A. C. Colegio Notarial, quien lo representa ante la UINL y está conformada por 2789 notarios que residen en los 32 entidades de la República que tienen cada una, legislación autónoma.
** agradecimiento al Not. Fco. X. Arredondo