Categorias
Subscríbete al Blog
Notariado miembro: BARRA DE ABOGADOS DE NICARAGUA.
Presidente: DR. SERGIO GARCÍA QUINTERO.
Consejeros Generales: NO TIENE.
B).- DATOS GEOPOLÍTICOS DEL PAÍS:
La República de Nicaragua, se encuentra en América Central, entre Honduras y Costa Rica. Tiene costas, tanto en el Océano Pacífico, como en el Atlántico, y tiene 5 778 846 habitantes. .
C).- CARACTERÍSTICAS DEL NOTARIADO:
El Notariado, igual que en otros países centroamericanos, se encuentra unido al Colegio de Abogados que en este país, se denomina: “Barra de Abogados”. No existe en Nicaragua, la colegiación profesional obligatoria y es la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua quien habilita a los abogados como notarios y quien ejerce sobre ellos el control disciplinario.
Del libro “Lecciones de Derecho Notarial” edición 2006, escrito por el profesor Ramón Armengol Román Gutiérrez, se resaltan puntos de interés sobre la función notarial en Nicaragua: a).- El artículo 2º de la Ley, establece que el Notariado es la institución en la que las leyes depositan la fe pública, para garantía, seguridad y perpetua constancia de los contratos y disposiciones entre vivos y por causa de muerte; b).- El artículo 10, dice que los notarios son ministros de fe pública encargados de tres funciones: redactar, autorizar y guardar. Califica al notario como ministro de la fe pública, para no equipararlo con los demás miembros de la organización del Estado, exigiéndole requisitos y dándole una competencia especial tanto en sentido material como territorial; c).- La calificación de ministro de la fe pública, es aplicable también a otras personas que de manera excepcional y temporal pueden ejercer el notariado. Entre esos funcionarios, se destacan los jueces y los cónsules; d).- ¿En qué casos puede actuar como notario el juez civil de Distrito? Lo puede hacer sólo en los actos en los que él actúa mediante escrituras públicas que se relacionen con el juicio. Por ejemplo, el juez actúa en representación del demandado en un juicio ejecutivo o en una venta forzada, donde el juez se ve obligado a autorizar esa escritura en un protocolo propio del juzgado en cumplimiento de la sentencia dictada por él mismo. Curiosamente, las escrituras públicas que autoriza el juez en el juzgado, deben ser firmadas por el secretario y no por el juez. Los juzgados Civiles locales también son competentes para autorizar como notarios escrituras que contengan contratos cuyo valor no exceda de la cuantía que para su competencia haya fijado la Corte Suprema de Justicia, sujetándose en todo caso a las formalidades exigidas por la ley para la cartulación general, pero esto, sólo que en el lugar no exista notario; e).- La actuación del notario consular, se puede calificar como la de un notario administrativo, porque su función depende de un nombramiento temporal y está vinculado al cargo consular que desempeña, f).-Hasta 1990, la Universidad Nacional otorgaba para los abogados el título de doctor en derecho. Actualmente, la Universidad otorga el título de licenciado en derecho y al incorporarse como notarios ante la Corte Suprema de Justicia, reciben de ésta, los títulos de abogado y de notario; g).- Para los notarios de Nicaragua, su competencia territorial es ilimitada, pues pueden cartular en cualquier parte del mundo, siempre que la relación jurídica contractual tenga efecto en Nicaragua. Desde el punto de vista material, la competencia del notario, es en todos los actos y contratos lícitos, por ejemplo inmobiliarios, que no estén encomendados a otro funcionario, es decir, toda la esfera extrajudicial; y, h).- El Notario nicaragüense no tiene obligación de colegiarse y puede ausentarse de su domicilio sin que pida permiso. Sin embargo, si sale de la República con ánimo de fijar su domicilio fuera de ella, debe hacer entrega de su protocolo quince días antes de su salida, al Registro Público del Distrito.
** Agradecimiento al Not. Fco. X. Arredondo
Durante la semana del 27 de febrero al 2 de marzo de 2012, el Presidente de la UIN, Notario Jean Paul Decorps, visitó cuatro paises de centro America. El propósito del viaje fue el de tener contacto directo con los notariados, apoyar las iniciativas que buscan mejorar la aplicacion de los principios fundamentales del notariado en cada pais, y promover la celebracion de actividades notariales en la regioin. A continuacion incluyo un video corto con imagenes de la visita.