En el pasado mes de octubre de 2014 se celebró el Congreso Internacional del Notariado en Lima, Peru. Como parte de las actividades, se llevó a cano la Asamblea de los Notariados Miembros, en la que se eligió el nuevo presidente de la UIN. Por primera vez en la historia, ha resultado electo un notario proveniente de Africa: Notario Daniel Senghor.
Según la tradición, el nuevo Presidente invita a celebrar la primera reunión de trabajo en su país. Por ello, los días 7 y 8 de febrero de 2014 se llevó a cabo la reunión del Consejo de Dirección de la UIN en la ciudad de Dakar, Senegal (al oeste de Africa, cerca de las Islas de Cabo Verde).
La reunión comenzó con el informe del presidente saliente, el notario francés Jean Paul Decorps. Luego, el Presidente Senghor y el Comsejo de Dirección evaluaron y aprobaron los nombramientos para los puestos y grupos de trabajo, tanto al nivel internacional, así como de los distintos continentes.
Se anunciaron las prioridades y plan de acción del nuevo presidente, con miras a tener una ruta a seguir durante la legislatura de 2014 al 2016.
El Presidente Senghor indicó que continuaría los proyectos iniciados por el Presidente Decorps y expresó su énfasis en cuatro temas, disponiendo la creación de grupos de trabajo en las siguientes áreas:
1°/ – EVALUACIÓN ECONOMICA DEL DOCUMENTO AUTENTICO: Elaborar un índice científico que permita calcular el rendimiento económico y por tanto la competitividad del documento auténtico (y por consiguiente de la profesión de notario), mediante una rigurosa evaluación del coste real en relación con el P.I.B. en una decena de países. Es conveniente calcular asimismo el coste macroeconómico del proceso contencioso resultante de la ausencia del notario, en una decena de países con economías comparables que desconocen la fuerza probatoria del documento público (que aumenta en este caso por el coste del seguro de riesgos jurídicos).
2°/ – ACTUALIZACION TECNOLOGICA DE TODOS LOS NOTARIADOS MIEMBROS : Una evolución de apropiación global de todas las nuevas tecnologías disponibles, que debería acompañar a los notariados más frágiles, entre otros, para que adopten la firma electrónica, la desmaterialización de los soportes y la teletranscripción a los registros públicos, sin que se prohíba obtener la concesión.
3°/ – LA MODERNIZACION DE LOS NOTARIOS COMO PROFESIONALES DEL CONTRATO, para que puedan hacerse un hueco en los « nuevos mercados del derecho de los contratos », y pienso concretamente en los contratos de partenariado público-privado (PPP), por el parecido que nos une, y porque es responsabilidad del notariado garantizar la igualdad de comprensión de todas las partes de un contrato.
4°/ REFLEXION FINANCIERA DE LA UINL Se trata de reflexionar sobre su necesaria remodelación financiera. Hacer un análisis de si el presupuesto al presente es realmente adecuado y proporcionado a los deberes y ambiciones de una profesión que seguramente no es la más desfavorecida, y que cuenta con unos efectivos mundiales estimados de cerca de 500.000 miembros. Entiende que deben poderse allegar más fondos que permitan llevar a cabo más proyectos en beneficio de la función notarial y del servicio al ciudadano.
Se fijó la ciudad de Berna, Suiza como sede de la próxima reunión del Consejo General y el Consejo de Dirección en mayo de 2014.
Para ver la organización de la Comisión de Asuntos Africanos que preside la Notaria Regine Dooh-Collins, e informacion sobre sus paises miembros y actividades, HACER CLICK AQUÍ.
Vuelo de ida en “South African Airways”
Ministro de Justicia, Presidente de la Chambre des Notaires de Senegal y el Presidente Senghor inauguran la reunión del Notariado Africano y la reunión del Consejo de Dirección de la UINL.
Emblema del notariado de Senegal.
Miembros del continente ammericano en el Consejo de Dirección.
Not. Adechy (Argelia); Not. Rojas, pres CAAm; Not. Gonzalez (Paraguay); Presidente saliente UINL, Not. Decorps (Francia); y Not. D. Martínez
Not Arisou (Camerun); Not. Regine Doh Collins, Vice Pres UINL Africa; Not. D. Martinez; Not. Mustapha, Senegal.
Mezquita en la ciudad de Dakar
Almuerzo de despedida auspiciado por la Chambre de Senegal
Not. Decorps (Pasado Presidente), Not. AM Gonzalez (Consejo de Direccion), Not. Senghor (Presidente entrante UINL); Not. Becque (Pres Comisión Asuntos Europeos), Not. Sara Castro (VP America del Sur); Not. Laurini (pasado Presidente UINL)
Leave A Reply