El 23 de octubre de 2015 el Tribunal Supremo de Puerto Rico celebró una sesión plenaria para considerar el Informe sometido por la “Comisión para el Estudio y Evaluación de la Función Notarial en Puerto Rico”. Se recibieron presentaciones de los Comisionados en los distintos temas que impactan la práctica notarial. La actividad, también conocida como la “Segunda Conferencia Notarial de Puerto Rico“, convocó la participación únicamente de funcionarios, miembros de la Junta de Directores del Colegio de de Notarios y del Colegio de Abogados, profesores de derecho y prominentes Notarios invitados.
Para ver el Informe sometido, con todos los informes parciales incluidos como anejo, HACER CLICK AQUI.
La facultad de Derecho de la Universidad Interamericana y el Colegio de Notarios de Puerto Rico celebró un CONVERSATORIO Sobre el “FUTURO DEL NOTARIADO DE PIERTO RICO, como ANTESALA A LA SEGUNDA CONFERENCIA NOTARIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO.
La actividad se llevó a cabo el Miércoles, 21 de octubre de 2015 de 1:30 a 5:00 PM en el Salón de Actividades de la Facultad de Derecho Universidad Interamericana de Puerto Rico en Hato Rey.
RECURSOS:
Comenzó la actividad con una presentación por el Notario, Dennis D. Martínez Colón, Vice Presidente para el Norte, Centro América y el Caribe de la UINL. Enfatizó sobre la esencia y los 19 “principios fundamentales del Notariado”, con la importancia de un notariado efectivo como herramienta esencial de los paises para lograr un desarrollo sostenible.
La Hon. Mayra Huergo Cardoso, Secretaria Asociada del Departamento de Justicia de Puerto Rico, hizo una presentacion de la incorporación de la tecnología más actualizada en las operaciones del Registro de la Propiedad inmobiliaria. Hubo una demostración en vivo y “on line” del Sistema Karibe, que permite la presentación por vía electrónica de documentos de venta o hipoteca sobre inmuebles. El sistema incluye la interconexion con el Departamento de Hacienda para fines de hacer los pagos de sellos y comprobates ; la conexión con CRIM para cotejo de infformación del catastro contributivo; y con conexión a la Oficina de Gerencia de Permisos para informacion sobre proyectos.
El Notario, Jean Paul Decorps, Notario de Marsella, Francia, yPasado Presidente de la Unión Internacional del Notariado, presentó la aplicación de tecnología en la práctica notarial francesa y los retos que se presentan ante el futuro.
El Lcdo. Francisco Rodríguez Bernier, Secretario Auxiliar de Servicios y de Junta Examinadora del Departamento de Estado, presentó la historia y ventajas del uso de la “apostille” del Tratado de La Haya. Discutió las ventajas de la incorporación de la tecnología para mejorar el sevicio al ciudadano. Describió la “apostilla electrónica”, el “registro electrónico de apostillas” y la posibilidad de que esta gestión se realice con la intervención de Notarios.
Lcdo. Gerardo Bosques Hernández, Moderador, Catedrático Auxiliar de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico sirvió de moderador.
Se concedieron 3 Créditos del Programa de Educación Jurídica del Tribunal Supremo, en Derecho Notarial
Para más información visitar http://www.anotapr.org o llamar a los Teléfonos: 787-758-2773 / 787-758-2717
Leave A Reply