Despues de la declaracion de pandemia en marzo de 2020 los notariados del mundo se vieron seriamente afectados en su habilidad para prestar serrvicios a la ciudadania. [En abril 2020 publicamos un blog con la informacion de los cierres de actividad notarial en paises de America y España. Para verlo HACER CLICK AQUI.] La seriedad de la situacion presentó la posibilidad de contagio al realizar la función de asesorar o la función de recibir las firmas para completar una transaccion. En muchos paises surgieron presiones economicas y políticas para que se prestaran servicios notariales a distancia, en forma virtual, eliminando el contacto con los comparecientes. De inmediato surgieron tambien las preocupaciones de los Notarios sobre los riesgos y falta de seguridad que esta modalidad podria implicar, ponendo en peligro los intereses de las partes.
La presidenta de la Union Intarnacional del Noariado motivó al Grupo de Trabajo de Nuevas Tecnologias a que se diera a la tarea de recopilar las experiencias de los notariados y que ublicara unas directrices generales de los diferentes aspectos que los notariados deben tomar en consideracion al moverse hacia la incorporacion de nuevas tecnologias al prestar los servicios notartiales. Principal atencion se ha prestado a lo que antes da la pandemia resultaba un imposible: La notarizacion a distancia.
La UINL ha ublicado el Texto aprobado por el Grupo de Trabajo de Nuevas Tecnologias. (Pendiente de aprobacion final por la Asamblea de los Notariados miembros.)
Proyecto de:
Decálogo para las escrituras notariales a distancia
“Preámbulo
Las nuevas tecnologías forman parte integrante de la actividad notarial
desde hace muchos años, en particular en las actuaciones preliminares y
posteriores, en la comunicación con los servicios públicos y en la conservación de los archivos.
La pandemia de Covid-19 y el desarrollo mundial de las tecnologías de la
información han acelerado el uso de los medios tecnológicos en casi todos los ámbitos; por ello, los notariados de todo el mundo se han visto obligados a encontrar soluciones para garantizar el ejercicio de la función en el respeto de los principios fundamentales. Estas directrices complementan los principios generales de la Unión Internacional del Notariado en lo que respecta a las nuevas tecnologías, en particular en lo que se refiere al ejercicio de la función notarial y al acto auténtico en un entorno virtual.
Tienen por objeto su aplicación a todos los Notariados miembros de la
UINL, cualquiera que sea su nivel de avance y desarrollo en materia digital, para consolidar los principios de confianza y seguridad jurídica en la función pública notarial.”
Para ver el texto completo del informe, HACER CLICK AQUI.
Aspectos importantes que atender:
Luego del Preámbulo, el informe pasa a discutir cinco aspectos que deben mantenerse en prespectiva al momento de considerar la implantacion de servicios notarialoes a distancia:
•Identificación y Capacidad de las partes por el Notario
•Control de la libre expresión de la voluntad de las partes y seguridad de la transmisión de datos. Imporatancia del uso de una Plataforma Notarial bajo el control de organismos gubernamentales o notariales.
•Jurisdicción territorial.
•Firma de la escritura
•Limitación de la notarización remota a determinadas categorías de actos notariales
•Implementación en cada pais de las guías del decálogo propuestas por la UINL
SEMINARIO NOTARIAL INTERNACIONAL
El Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Don Alvaro Sanchez, ha tenido la iniciativa de ofrecer un seminario sobre temas notariales de actualidad. Contó con el Auspicio de la Comision de Asuntos Americanos y de la Union Internacional del Notariado. Tuvo una seseion inaugural que contó con la participacion de la Mininstra de Justicia y Paz de Costa Rica, Hon Dra. Fiorella Salazar y con la Presdienta del Consejo Superior Notarial, Dra. Guadalupe Ortiz Mora. Participo también la Presdienta de la Union Internacional del Notariado, Escribana Dra. Cristina Noemi Armella. Se recibieron disertaciones sobre el tema de “Etica y Deontología del Notariado Nacional e Internacional” con la participación del Dr. Juan Carlos Granados Vargas, Juez del Juzgado Notarial; la Dra Guadalupe Ortiz Mora, Presidenta del Consejo Superior Notarial; el Dr Alban Bonilla Sandi, de la Comisión de Etica y Dirección Nacional del Noariado. La Presidenta de la UINL, Dra Armella, hizo un resumen da la vision local e internacional en el tema de deontología en el notariado.
En la segunda sesion de discutió sobre aspectos economicos del notariado, contando con la disertacion solbre Sucursales de sociedades exptranjeras por MSc Ileana Murillo Masis, coordinadora de la Comision Registral del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica; y sobre aspectos de “Prevencion de Lavado de dinero”, con la participación del Lic Roman Chavarría Campos , Director de la Unidad de Inteligencia Finaciera ICD; del Dr. Gastón Ullet Martinez, Miembro del Consejo Superior Notarial; y del Presdiente de la Comisión de Asuntos Americanos, Notario David Figueroa Marquez.
La tercera sesión del Seminario giró en torno a los aspectos de la incorporacion de la tecnología en la práctica notarial, con especial énfasis en los tiempos post-COVID. Contó con la participación de dos distinguidos Notarios de Costa Rica, Don Carlos E. Quesada y Don Dagoberto Sibajas, presidente y miembro del ICODEN (Instituto Costarricense de Derecho Notarial)
Felicitaciones al Presdiente Sanchez por su auspicio de esta actividad, al Notario Nelson W. Gonzalez, vice Presdiente de la CAAm, por su iniciativa y a Gretel por su incansable coordinacion de todos los aspectos de la actividad.
La actividad muestra la presencia y el apoyo de la Union Internacional al notariado costarricense. Confiamos que sea el inicio de muchas otras actividades del notariado de Costa Rica en la defensa de los Principios del Notarialo de tipo Latino.





Leave A Reply