El Tribunal Supremo ha publicado una propuesta de nuevas Reglas de Conducta Profesional y procedimientos disciplinarios. Los antiguos cánones de Conducta Profesional estaban vigentes desde el año 1970. Para ver comunicado de Prensa HACER CLICK AQUÍ.
Para ver el texto completo de las Reglas Proupuestas de Conducta Profesional para Puerto Rico, HACER CLICK AQUI.
Por primera vez se disponen reglas éticas específicas para la práctica de la notaría, separadas de la práctica de la abogacía. En específico, se ha propuesto una Regla 5 (páginas 72 a la 87) en las que se regula específicamente la práctica notarial, la conducta de los notarios, las situaciones de conflicto y otras.
El Hon. juez Presidente, Federico Hernández Denton,expresó: “Dada la importancia y envergadura de estos proyectos para la profesión legal el Tribunal Supremo consideró prudente realizar un proceso de consulta que involucre a la comunidad jurídica y a la ciudadanía de manera que podamos contar con el beneficio de los criterios de todos los sectores interesados”, comentó el juez, quien aclaró que el Tribunal no ha examinado ni pasado juicio sobre estos proyectos todavía.
Entre los cambios más sobresalientes se destaca que el proyecto de Código de Conducta Profesional propone un orden normativo ético híbrido compuesto de siete cánones con sus respectivas reglas que especifican con claridad los deberes a observar por los profesionales del Derecho y la conducta que está proscrita en el ejercicio de la abogacía
-
y la notaría.
El Tribunal Supremo interesa recibir los comentarios de la comunidad jurídica, antes de la aprobacion final y vigencia de estas Reglas.
Leave A Reply