El jueves 18 de abril de 2013 a partir de las 8:30 En el Hotel Sheraton Old San Juan se llevó a cabo el Encuentro Notarial Iberoamericano: “Las nuevas tecnologías en la práctica del notarial y registral” .
Con motivo de la celebración en Puerto Rico de la sesión plenaria de la Comisión de Asuntos Americanos, visitaron nuestra isla múltiples personalidades del mundo notarial internacional. Los notarios y registradores visitantes de América y España ofrecieron presentaciones con el proposito de intercambiar información, ideas y expriencias sobre el efecto que las nuevas tecnologías tienen en la práctica notarial y registral.
Inició la mañana con la presentación del Notario español Alfonso Cavallé (delegado para América del Consejo General del Notariado y Decano del Colegio de Notarios de Islas Canarias). expuso sobre los elementos esenciales de la función notarial y la forma en que los distintos medios han influido en la práctica notarial, sin alterar sus fundamentos.
Continuó el Notario español Cesar Belda (Consejo General del Notariado/ANCERT y Decano del Colegio de Notarios de Valencia), exproniendo sobre la experiencia en España y con una demostración “on-line” de algunas funciones. Luego, expuso el Notario Mexicano David Figueroa Márquez (Vice Presidente de la CAA/UIN) sobre la experiencia del notariado mexicano.
Le siguió la Dra. Anabella De Leon (Registradora General de Guatemala) y la Notario Guatemalteca Mirna Valenzuela (Directora del programa de Maestrías de la Universidad Mariano Galvez y Miembro del Consejo General de la UINL).
Se recibieron presentaciones de los representantes de Costa Rica: el Notario Jaime Weisleder (Presidente del Consejo Superior Notarial de Costa Rica), el Notario Guillermo Sandí (Pasado Presidente de ICODEN – Costa Rica) y el Lic. Dagoberto Sibaja (Director de los Registros de Costa Rica).
Completó la actividad la Lic. Mayra Huergo (Directora del Registro de la Propiedad de Puerto Rico)
Asistieron profesores de Derecho Notarial y Registral así como a funcionarios de la Rama Judicial y del Departamento de Justicia de Puerto Rico.
Entendemos que la actividad propició intercambios muy importantes y fructíferos. Confiamos que haya quedado sembrada la semilla que permita que se adelanten proyectos y que pueda repetirse en el futuro este tipo de actividad.
Leave A Reply